
Guía de Viaje de los Balcanes
Infórmate sobre los Balcanes antes de comenzar tu viaje. Hemos enumerado todo lo que necesitas saber al viajar aquí en esta Guía de Viaje por los Balcanes.
¿Qué son los Balcanes?
Los Balcanes son una región en el sureste de Europa. También se les conoce como la Península Balcánica, aunque los geógrafos te dirían que este nombre es un poco controvertido, ya que la región real no se limita a la península en sí, y las características geográficas de la península no la califican del todo para ser considerada una península.
Los Balcanes constan de doce países: Bosnia y Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro, Albania, Macedonia del Norte, Serbia, Kosovo, Bulgaria, Rumanía, Grecia, Rumanía. Cada uno de ellos tiene su propio carácter y cultura únicos.
La historia de los Balcanes es, por decir lo menos, agitada. La región ha servido como un cruce de culturas desde tiempos prehistóricos. Durante la antigüedad, el área formó parte de los Imperios Griego y Romano, y luego fue finalmente conquistada por tribus eslavas, cuyos ataques al Imperio Romano ayudaron a poner fin a su reinado.
Esta colisión de culturas a lo largo de la historia causó el heterogéneo mapa religioso que vemos hoy. La influencia bizantina se refleja en la población católica y ortodoxa, mientras que los rastros del Imperio Otomano se ven en las comunidades islámicas y cristianas.
Tristemente, esta diversidad no solo enriqueció la cultura de los Balcanes, sino que también contribuyó a sus conflictos. Seis de los países balcánicos mencionados anteriormente formaron parte de Yugoslavia en el siglo XX, y su desintegración fue seguida por las horribles guerras balcánicas en los años 90. Para añadir a la historia turbulenta, el evento que desencadenó la Primera Guerra Mundial también tuvo lugar en los Balcanes cuando Gavrilo Princip asesinó al archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo el 28 de junio de 1914.
A pesar de su problemático pasado, esta es una región llena de personas relajadas y amantes de la diversión, comida increíble y diversidad cultural, así que sigue leyendo para aprender todo sobre los Balcanes.

¿Por qué te encantarán los Balcanes?
Es imposible no enamorarse de los Balcanes, independientemente del tipo de viajero que seas.
La región está llena de increíble naturaleza y hermosos parques nacionales que están dedicados a protegerla. El Parque Nacional Triglav, el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, el Parque Nacional Kornati, el Parque Nacional Durmitor y el Parque Nacional Thethi son solo algunos de los parques nacionales más conocidos, pero podríamos seguir enumerando si listáramos todos ellos.
Los Balcanes también son un melting pot de culturas, y puedes observar esto en cada paso de tus viajes. La diversidad de religiones y nacionalidades contribuyó tristemente a los conflictos en los Balcanes en el pasado, pero una vez que estás allí en persona, a menudo te sorprende cómo estas culturas contrastantes coexisten y florecen juntas. Y todo esto se debe, por supuesto, a la gente. Aunque tienen creencias políticas muy fuertes, en teoría, generalmente son muy relajados y aceptan la diversidad, y esto se ejemplifica mejor en su increíble hospitalidad.
Todo esto naturalmente atrae a muchos visitantes, y especialmente las áreas turísticas alrededor de las principales atracciones están justificadamente ocupadas. Dicho esto, muchas áreas tienen una sensación completamente no descubierta y te permiten explorar nuevos lugares lejos de la locura turística.
Prácticamente hablando, una de las mejores cosas de los Balcanes es cuánto valor obtienes por tu dinero.
Mientras estamos en el tema del valor que obtienes por tu dinero, no podemos dejar de mencionar la comida. La diversidad de la cocina es otro beneficio de la mezcla cultural balcánica, y como todo lo demás, puedes disfrutarla sin arruinarte. Los platos en sí son deliciosos y solo se mejoran con el uso de productos locales como aceite de oliva, sal y verduras frescas, así como una amplia selección de vino y cerveza local.

Lugares que puedes visitar con nosotros
Como ya hemos intentado mostrar, los Balcanes son una región muy diversa con una rica historia. Se compone de varios países, cada uno lleno de sus propias atracciones y lugares imprescindibles. Aquí hay una breve visión de los que están incluidos en nuestros tours:
Eslovenia es un país pequeño pero hermoso en el lado soleado de los Alpes. Es famoso por sus impresionantes Alpes Julianos, ríos como joyas, la encantadora capital Ljubljana, el hipnotizante Lago Bled, ciudades costeras históricas y paisajes naturales increíbles. En Eslovenia, la belleza no es solo superficial; también es conocida por una de las cuevas más increíbles del mundo, la Cueva de Postojna. Para una exploración más profunda de solo Eslovenia, puedes dirigirte a los especialistas en Eslovenia – Eslovenia Holidays o si deseas un viaje previo o posterior en Eslovenia por solo un día, Day Trips Slovenia es la dirección para ti. Desde Ski Holidays hasta Hiking de Refugio a Refugio, ¡Eslovenia es el destino ideal para tu próximo viaje!

Croacia es el vecino mediterráneo del sur de Eslovenia. Más famosa por sus hermosas playas, mar azul brillante y numerosas islas, grandes y pequeñas, Croacia es un paraíso de verano. Sus ciudades costeras como Split y Dubrovnik son una mezcla perfecta de historia y romance con sus estrechas calles empedradas y puertos que datan de tiempos antiguos. Pero créelo o no, Croacia tiene aún más que ofrecer que sus atracciones costeras. Su capital, Zagreb, es una ciudad vibrante y cosmopolita que combina su carácter histórico con un toque moderno. Y con lugares como el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, incluso los amantes de la naturaleza pueden obtener su parte justa de emociones viajeras.

Bosnia y Herzegovina es un pequeño país, enclavado entre Croacia, Serbia y Montenegro. Es el mejor ejemplo de una mezcla de culturas en todo el Balkanes, con restos del Imperio Otomano esparcidos por todo el país y su cultura. Esto es más obvio en sus hermosas y coloridas ciudades, como Mostar y Sarajevo. La rica cultura, el ritmo de vida relajado, la arquitectura turca y la increíble comida se entrelazan con recordatorios de las trágicas guerras balcánicas en los años 90 que devastaron especialmente el territorio de Bosnia. Ya sea por las marcas de balas en las paredes de los edificios o los túneles subterráneos en Sarajevo por los que puedes caminar para aprender más sobre su pasado, no puedes escapar de la historia. Y este contraste entre un pasado doloroso y la perseverancia de la gente es lo que hace que Bosnia y Herzegovina sea aún más especial.

Montenegro ofrece algo para todos. Sus vastos y prístinos paisajes naturales atraerán tanto a los amantes de la naturaleza como a los adictos a la adrenalina, que pueden obtener su dosis de emociones en el Parque Nacional Durmitor mientras hacen rafting por el cañón más profundo de Europa: el cañón del río Tara. Montenegro también tiene increíbles ciudades costeras históricas como Kotor y Budva que te permiten explorar hermosas calles empedradas y antiguas murallas de la ciudad y disfrutar de un día divertido en la playa en el mismo lugar.

Serbia es un vasto y hermoso país en el centro de los Balcanes. Su capital, Belgrado, alberga muchos edificios imponentes, iglesias majestuosas y templos que ejemplifican la diversidad religiosa y cultural de Serbia, así como sitios históricos, y su propia área similar a Montmartre, la calle Skadarlija. Novi Sad es otra ciudad increíble en Serbia. Es conocida por su diversidad cultural al igual que Belgrado, pero también es una ciudad acogedora y animada, llena de excelentes bares y buena música, ¡e incluso alberga el mundialmente famoso festival de música EXIT!

Macedonia del Norte es un hermoso país lleno de vastos campos de arroz y áreas rurales. Pero también cuenta con algunas ubicaciones urbanas que no te puedes perder. La ciudad de Ohrid es una antigua ciudad con una asombrosa cantidad de diferentes iglesias, sitios históricos y, por supuesto, el hermoso Lago Ohrid que se encuentra junto a ella. Aunque en el mismo país, Skopje parece estar a mundos de distancia del tranquilo complejo histórico del lago Ohrid. La capital de Macedonia del Norte es grande, imponente y está llena de arquitectura monumental que podría compararse con cualquiera de las opulentas metrópolis de Europa central.

Albania es otro país balcánico en la costa del mar Adriático que cuenta con playas increíbles y días soleados interminables. Aunque es menos popular como destino vacacional que, digamos, Croacia, esto no refleja su belleza, y seguramente cambiará en un futuro cercano. Debido a su posición geográfica, Albania estuvo bajo dominio griego, romano y veneciano durante mucho tiempo, lo que se refleja en su increíble arquitectura, siendo el anfiteatro romano en Durrës solo un ejemplo increíble. La capital de Albania, Tirana, también es una fascinante mezcla de influencias culturales y arquitectónicas, con arquitectura italiana, europea burguesa y brutalista esparcidas por toda la ciudad.

… y mucho más
Cosas que hacer en los Balcanes
Hay tantas experiencias increíbles que puedes tener en los Balcanes que no sería justo clasificarlas, así que no te engañaremos con una lista de las mejores cosas que hacer.
Pero lo que podemos hacer es describir las características generales de la región y darte una idea de cómo podría ser tus vacaciones. Los Balcanes lo tienen todo: desde una hermosa costa, y montañas y ríos asombrosos, hasta grandes ciudades históricas como Belgrado, Sarajevo y Dubrovnik.
Así que, ya sea que te guste la cultura, la historia y el ambiente urbano o seas un amante de la naturaleza, no te decepcionarás.
La costa adriática se extiende a través de Croacia, Montenegro y Albania, y es el lugar perfecto para tomar el sol y refrescarse en el mar azul brillante. Si deseas pasar más tiempo en el agua y experimentar una actividad única de pesca de gran tamaño, dirígete a nuestros amigos en Croatia Tuna Fishing para una aventura inolvidable.
Para una experiencia más auténtica en la naturaleza, puedes dirigirte a las montañas en Eslovenia, Serbia y Albania, y disfrutar del fresco aire de montaña mientras exploras los alrededores desde una perspectiva aérea. Pero no todo se trata de las altitudes. En los Balcanes, las alturas y los descensos son igualmente grandiosos, y puedes verlo de primera mano si exploras algunos de los valles de ríos increíblemente prístinos como Soča, Neretva, Tara o lakes breathtaking como Bled, Bohinj, Ohrid y los Lagos de Plitvice.

Los 5 mejores lugares para visitar en los países balcánicos
Eslovenia
1. Lago Bled
La foto del Lago Bled y su isla con la iglesia con las montañas al fondo es el sitio más reconocible de Eslovenia. Hacer un paseo en barco tradicional a la isla, visitar el castillo más antiguo de Eslovenia o probar el postre local “kremšnita” son solo algunas de las razones por las que deberías visitar este lugar mágico.

2. Postojna
La cueva más famosa de Eslovenia te invita a un paseo en su tren subterráneo para explorar sus muchos milagros a pie. Quién sabe, tal vez incluso veas un “dragón bebé”.

3. Lago Bohinj
El Lago Bohinj se encuentra en el corazón del Parque Nacional Triglav, rodeado por las montañas más altas de Eslovenia. Es un paraíso para los amantes del aire libre con infinitas posibilidades para diversas actividades en la naturaleza como senderismo, barranquismo, kayak, y más.

4. Piran y la costa
Eslovenia también tiene una costa corta pero hermosa con muchas ciudades mediterráneas pintorescas. Con su encantadora arquitectura veneciana, Piran es un destino que debes visitar, donde puedes tomar algunas fotos románticas en la colina de la iglesia con vistas al muelle.

5. Valle de Soča y los Alpes
El río Soča de color verde esmeralda serpentea por el valle de Soča en el borde occidental del Parque Nacional Triglav. Con altos picos alpinos a su alrededor, es el lugar ideal para los entusiastas del aire libre que desean explorar los Alpes Julianos a través de sus innumerables senderos.

Croacia
1. Dubrovnik
Una de las ciudades croatas más magníficas con un casco antiguo rodeado por una imponente muralla de piedra que da al mar Adriático. Ven a pasear por las calles de piedra del casco antiguo y reconoce muchos de los lugares aquí que fueron utilizados como set de filmación para la famosa serie de televisión Game of Thrones.

2. Lagos de Plitvice
El Parque Nacional de Plitvice es famoso por sus lagos en terrazas y impresionantes cascadas, reconocido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Camina por sus pasarelas de madera rodeadas de un paisaje exuberante y experimenta un verdadero paraíso verde.

3. Isla Hvar
La isla Hvar es una de las islas más populares de Croacia, un punto de parada para muchas celebridades en sus cruceros. Atrae a sus visitantes por sus impresionantes playas, agua cristalina, y como un destino principal para despedidas de soltero en Croacia.

4. Zagreb
La capital de Croacia se enorgullece de su hermoso casco antiguo y de la centenaria Plaza Ban Jelačić. La ciudad está llena de diferentes estilos arquitectónicos y murales de artistas locales y recompensa a quienes la visitan a pie.

5. Split y Dalmacia
Dalmacia es la zona más conocida de Croacia, donde todos aman las innumerables islas, las impresionantes playas y su capital, la antigua ciudad costera de Split. Las aguas aquí también son un paraíso para cualquier entusiasta de la pesca en busca de puntos de pesca de atún croata.

Bosnia y Herzegovina
1. Sarajevo
La capital de Bosnia y Herzegovina se encuentra en la encrucijada de muchas culturas, lo que la convierte en una de las ciudades más vibrantes de los Balcanes. Prueba el auténtico “čevapčiči” en el icónico mercado de Baščaršija, visita una de las muchas mezquitas o echa un vistazo a la turbulenta historia de la ciudad mientras visitas sus túneles de guerra.

2. Mostar
La ciudad de Mostar está construida a orillas del río Neretva, donde puedes pasear por las calles de su casco antiguo. Lo que definitivamente no te perderás es el puente antiguo protegido por la UNESCO que conecta ambas orillas y es el ícono de la ciudad.

3. Parque Nacional Una
El Parque Nacional Una es el parque más grande de su tipo en BIH, tratando de preservar el área prístina del río Una y sus afluentes. Ven y únete a nosotros en un tour privado para explorar sus muchas cascadas y la diversidad de la flora y fauna.
4. Banja Luka
Banja Luka es la segunda ciudad más grande del país donde se puede ver la influencia de la historia iliria, otomana, eslava y austro-húngara en todas partes. Ven a uno de nuestros tours privados para explorar los amplios bulevares, la arquitectura monumental y muchos parques por ti mismo.
5. Počitelj
Počitelj es un pueblo medieval que data de la época otomana construido a orillas del río Neretva. Siente cómo era la vida en tiempos de los otomanos, o disfruta de la panorámica escénica desde la torre Gavrankapetanović.

Montenegro
1. Bahía y ciudad de Kotor
Kotor es una hermosa y antigua ciudad costera en la bahía de Boka Kotorska, rodeada de impresionantes murallas protegidas por la UNESCO.

2. Budva
Además de ser conocida como la capital de fiestas de Montenegro, Budva también es famosa por sus largas playas de arena y un animado casco antiguo.

3. Parque Nacional Durmitor y río Tara
El Parque Nacional se extiende sobre el mayor macizo montañoso de Montenegro y alberga amplias montañas, lagos prístinos y praderas verdes. También es donde puedes encontrar el cañón más profundo de Europa, el cañón del río Tara.

4. Ulcinj
Ulcinj es el antiguo puerto marítimo montenegrino cerca de la frontera con Albania, con una historia que se remonta a la época de los romanos. Puedes ir a tomar el sol en la larga playa de arena o visitar la isla delta del río Ada Bojana.
5. Lovćen
Lovćen es la montaña más famosa de Montenegro y su símbolo nacional, que está protegida bajo un parque nacional. Puedes visitar un mausoleo y un lugar de enterramiento del líder más importante de Montenegro, Petar Petrović Njegoš, en la cima del pico más alto que da al mar Adriático.
Macedonia del Norte
1. Skopje
En la capital de Macedonia del Norte puedes visitar muchos monumentos arquitectónicos monumentales como Porta Macedonia, el Puente de Piedra sobre el río Vardar, y muchos más. Sus épicas vistas realmente pueden competir con otras grandes capitales europeas.

2. Ohrid
El Lago Ohrid es uno de los lagos más profundos y antiguos de Europa. En la orilla del lago más grande de Macedonia del Norte, puedes visitar la ciudad de Ohrid, también apodada “Jerusalén de los Balcanes”, porque allí había una vez 365 iglesias.

3. Cañón de Matka
Esta es una de las áreas de recreación al aire libre más populares del país y un lugar popular para visitar durante todo el año. Aquí puedes hacer senderismo, nadar, pescar o simplemente admirar la belleza natural y varias iglesias y monasterios históricos escondidos dentro del cañón.
4. Bitola
Bitola es una de las ciudades más antiguas del país y donde podrás explorar la rica historia de Macedonia del Norte. Con una mezcla de culturas orientales y occidentales, visitar Bitola en uno de nuestros tours privados te ofrece la oportunidad de probar muchas delicias culinarias y la oportunidad de ser parte de un estilo de vida local vibrante.
5. Montañas Šar
Las montañas Šar se encuentran en la parte noroeste del país y son una de las cadenas montañosas más grandes y altas aquí. En un tour privado aquí puedes encontrar los Ojos de Šar Planina, que es como llaman a los numerosos lagos glaciares en la zona, o incluso conocer la raza de perro pastor local, el Šarplaninac.
Serbia
1. Belgrado
Belgrado es la capital de Serbia y una de las ciudades más importantes de toda la región balcánica. Puedes visitar innumerables atracciones históricas o modernas como el Templo de San Sava, la calle Skadarlija, la fortaleza de Kalemegdan, y más.

2. Zlatibor
Esta región montañosa es uno de los lugares más populares para actividades al aire libre como senderismo y esquí en el país. Una visita obligada aquí es el teleférico panorámico más largo del mundo.
3. Novi Sad
Novi Sad es la segunda ciudad más grande de Serbia, conocida principalmente por su diversidad cultural. Mientras paseas por las calles de la ciudad apodada “Atenas Serbia”, también puedes visitar muchas iglesias de varias religiones, relajarte en la plaza de la Libertad o probar el agua en su playa del río Danubio.
4. Niš
La ciudad más grande en el sur de Serbia también es una de las más históricamente importantes. Es donde tuvieron lugar muchas batallas, varios emperadores romanos nacieron o residieron, y donde un visitante atento encontrará algunas de las mejores comidas y algunas de las personas más amables.
5. Kopaonik
Es el macizo montañoso más grande de Serbia y un destino durante todo el año para muchos lugareños. En invierno, es la estación de esquí número uno del país. Visítalo cuando se derrita la nieve en un tour privado con nosotros y disfruta del aire limpio y los vastos alrededores verdes.
Cuándo viajar a los Balcanes
Los Balcanes continentales tienen un clima continental húmedo, lo que significa que los inviernos son fríos y nevados, los veranos son cálidos y soleados, y la lluvia se distribuye más o menos de manera uniforme. Las partes costeras de los Balcanes tienen un clima mediterráneo, por lo que los veranos son más cálidos con menos lluvia, y los inviernos son más suaves con más precipitación.
En resumen, el mejor momento para viajar depende de tus preferencias. Si te gusta el clima cálido y mucho sol, deberías viajar en verano. Si te sientes mejor en clima más frío, quieres ver algo de nieve y tal vez incluso disfrutar de un poco de esquí, visita la región durante el invierno. El tiempo de Adviento es hermoso en países con una tradición católica como Eslovenia y Croacia, cuando las calles de las ciudades están iluminadas con decoraciones navideñas y llenas de puestos de comida y vino caliente, mientras que las comunidades ortodoxas en Serbia, Macedonia y otros lugares celebran la Navidad en enero.
Si no eres tan fanático de sudar bajo el sol brillante o temblar en los copos de nieve, opta por la primavera cálida pero fresca (abril, mayo, junio) o los meses de otoño (septiembre, octubre). Aunque no deberías experimentar demasiada lluvia, definitivamente no olvides empacar un paraguas. Otra ventaja de las estaciones de transición es que las masas de turistas aún no han llegado o ya se han ido, por lo que los precios tienden a ser un poco más bajos y las atracciones menos concurridas.
También hay una serie de increíbles festivales y eventos en la región que vale la pena revisar, por lo que podrías considerar planear tus vacaciones balcánicas en torno a uno de ellos. Los amantes de la música disfrutarían de los festivales de verano como el Festival Sea Star en Umag, Croacia y el festival de jazz Druga Godba en Ljubljana, Eslovenia en mayo, el Festival EXIT en Novi Sad, Serbia en julio, o el Festival de trompetas de Guča en Serbia en agosto.
Los cinéfilos pueden elegir entre una plétora de festivales de cine durante todo el año como el Festival de Cine de Sarajevo, el Festival de Cine y Música Küstendorf, el Festival de Cine de Motovun y Dokufest.
También hay muchos carnavales que celebran el final del invierno y la llegada de la primavera, como los Carnavales de Vevčani y Strumica en Macedonia del Norte, Kurentovanje en Eslovenia, el festival de Mimosa en Montenegro y los carnavales en Croacia.
Y estos eventos apenas rascan la superficie de lo que puedes experimentar. En resumen, ¡siempre hay algo sucediendo en los Balcanes!

Superando tus expectativas
Nuestro equipo local, con un profundo conocimiento de la región, seleccionó cuidadosamente solo las mejores cosas que hacer en los Balcanes, dirigidas a todo tipo de viajeros.
Guías Locales Expertos
Guías locales experimentados y apasionados harán que tu viaje transcurra sin problemas, esforzándose al máximo por ti.
100% Balcánico
Somos un equipo internacional de los Balcanes y nuestros tours han sido cuidadosamente diseñados para garantizar viajes memorables.
Reserva con confianza
Somos una empresa financieramente protegida, totalmente vinculada y asegurada, que mantiene su dinero a salvo y le permite viajar con confianza.
Grupos pequeños
Ofreciendo viajes en privado o en grupos pequeños, para que puedas explorar sin prisas y tener más tiempo para sumergirte en la cultura local.